Cerca de 4 de cada 5 Infartos agudos de miocardio se pueden prevenir mediante una modificación de los hábitos, para adecuarlos a perfiles de bajo riesgo.
Llevar una dieta saludable, evitar tener barriga, realizar ejercicio físico regular, abandonar el consumo de tabaco y moderar el de alcohol pueden prevenir el infarto de miocardio.
El estudio se realizó en 20.721 varones suecos, de entre 45 a 79 años, a los que se les siguió durante 11 años. Los sujetos del estudio no tenía antecedentes de cáncer, enfermedad cardiovascular, diabetes, hipertensión ni elevación del colesterol.
El grupo de bajo riesgo incluía 5 factores: dieta saludable, consumo moderado de alcohol (de 10 a 30 g/día), no fumar, ser físicamente activo (caminar o montar en bicicleta 40 min o mas al día y tener una circunferencia abdominal menor de 95 cm. La combinación de los 5 factores de bajo riesgo en un sujeto, que sólo estaba presente en el 1% de los sujetos, prevenía el 79% de infartos.
Este estudio demuestra que está en nuestra mano prevenir la mayoría de infartos… y sin medicación.
Como os habréis dado cuenta, en este estudio no se tienen en consideración tres de los factores de riesgo que más impacto tienen en el probabilidad de padecer un evento cardiovascular: ser diabéticos, tener un nivel elevado de colesterol y tener la tensión alta. Sin embargo, es cierto que el ejercicio físico, el no engordar y llevar una dieta cardiosaludable previenen todas estas circunstancias.
Así que os animo a poner en práctica todos estos consejos. Os ayudará a prevenir eventos cardiovasculares, os ayudará a tener una mejor salud en general y contribuirá a que seáis más felices.