Hoy voy a intentar aclarar algo por lo que me preguntan de vez en cuando en la consulta: «doctor, me han dicho que tengo el corazón grande».
Algunas veces, los pacientes vienen con esa frase porque se lo han dicho tras realizarse un placa de tórax o porque alguien se lo comentó de pasada y recuerda que su padre o madre también lo tenían. Es algo que, en general, no les preocupa demasiado, pero que no saben si tiene o no importancia.
Hasta en algunas ocasiones algunos me han comentado: doctor estoy muy preocupado ¡me han dicho que tengo el corazón más grande que la caja!
Yo trato de mantener la profesionalidad y sigo con el interrogatorio, pero cuando tengo confianza con el paciente, entonces le pregunto: ¡anda! y entonces ¿donde llevas el resto?, el que no te cabe, ¿por dónde se te sale?, no lo veo… y me río. Normalmente nos reímos los dos. Aunque reconozco que alguno se queda desconcertado preguntándose si estaré hablando en serio o en broma.
De verdad, que esta frase: “tiene usted el corazón más grande que la caja”, en ocasiones se la han dicho médicos (normalmente hace ya años) a mis pacientes. Y por eso la extrañeza que les crea la situación cuando yo trato de bromear con esto.
Bueno, pues vamos empezar aclarando que una persona que tiene el corazón grande, los médicos decimos que tiene una cardiomegalia. Suele ser un concepto radiológico , es decir; cuando se ve un corazón más grande de lo normal en una radiografía. Significa tan sólo eso: corazón grande. Lo que pasa es que nosotros le ponemos un nombre técnico y así parece algo más importante.
Cardiomegalia puede haber de dos tipos: Dilatación de todas o de algunas las cavidades del corazón o también puede tratarse de hipertrofia (aumento del grosor de las paredes del corazón), sin dilatación. Estas dos alteraciones de la forma del corazón se ven parecidas en una radiografía de tórax, pero son en realidad muy diferentes.
Supongo que imaginareis que en cualquiera de las situaciones el corazón sigue dentro del pecho y sigue siendo “más pequeño que la caja”. Aún no he visto a ningún paciente que el corazón se le salga por la axila o se le meta en la barriga.
Continuando por donde iba, esa cardiomegalia se valora y diferencia muy bien realizando un ecocardiograma, que no es más que un estudio con ultrasonidos (como el que se realiza a las embarazadas), pero en lugar de ver al niño lo que se estudia es el corazón.
Con esta exploración se puede ver bien el corazón, de forma que se puede medir el grosor del músculo y el tamaño interior de las cavidades. Por lo tanto, también se puede estimar un peso aproximado del corazón o más específicamente del ventrículo izquierdo, que es la principal cavidad del corazón y la que más frecuentemente se estudia.
Según los datos de esta exploración, decimos que un corazón es hipertrófico cuando se le estima un peso superior al esperado para un individuo normal del mismo sexo, talla y peso. Siempre se tiene en cuenta la talla y el peso porque, como supondréis las personas más grandes también tienen un corazón mayor.
Una vez sabemos que el corazón pesa más de lo normal lo que nos interesa saber es si ese peso excesivo es a expensas de que el corazón está dilatado pero con un grosor normal de sus paredes musculares o, por el contrario, el tamaño de cavidad es normal, pero lo que se encuentra engrosado es el músculo. También pueden ocurrir ambas cosas al mismo tiempo.
Estas consideraciones son muy importantes porque según se encuentren estos parámetros nos pueden orientar a diferentes circunstancias causantes. Desde un corazón de atleta (es decir; un corazón normal adaptado al ejercicio), una miocardiopatía dilatada (enfermedad del músculo del corazón), enfermedades valvulares, miocardiopatía hipertrófica (enfermedad transmitida genéticamente) hasta la frecuente cardiopatía hipertensiva, pasando por algunas otras.
Concluyendo: a excepción del corazón de atleta, tener el corazón más grande de lo normal suele ser consecuencia de un problema que debe ser investigado y tratado, ya que de no hacerlo puede ocasionar graves consecuencias.
O sea, que si sabéis de alguien que tenga el corazón grande o “más grande que la caja”, por favor, aconsejadle que consulte con el cardiólogo.
Yo me tengo que hacer una cirugia y me estaba haciendo el prequirurjico y el cardiologo me dijo que tengo el corazon grande y el 2.5.2018 me hacen la eco cardio y el 4 lo veo …..Me van a medicar verdad Dc …..Gracias
A mi aguelo le encontraron el corazon grande y aparte tiene asma cronica
Emos pasado mucho tienpo en el hospitar porque el corazon no le esta
Pasando sangre ni aire y los medico
Los dijieron que no tiene remedio solo esperar cuando biniera otra crisi me encantaria resivir otra opinion
Que pado con tu abuelo.????
Que pasó con tu abuelo..???
Yo tengo .35 años y m isieron unos estudios y padesco de la visicula tengo piedras .pero estoy un poco nerviosa y triste xq no se si m puedan operar xq tengo el corazon grande y m late muy despasio y m gustaria q m operaran xq este dolor q m da ya no lo aguanto pero tengo miedo q m digan q no m pueden operar xmi enfermedad o q m operen y q no aguante la cirujia
Creo que lo que mas te urge es aprender a escribir bien. Yo me centraría sobre todo en eso.
Recomendar a una persona enferma de corazón,,,que puede estar muy enferma que se dedique a aprender a escribir me parece precisamente un comportamiento muy ignorante,,,
Igual tu sabes escribir pero las neuronas y la empata deberías estudiar temas…que poca vergüenza!!y que falta de sensibilidad!!
Par de abusivos.yo no se porq pierden tiempo de escribir a este tipo de patanes
Vimarper, eres un insensible de mierda¡
Hummm y también te centras en jugar sin misericordia
TENGO UNA RADIOGRAFIA DONDE SE VE UN ORIFICO LA VERDAD SI ME PREOCUPA
Buenos dias, mi madre de 53 años le acaban de decir que tiene cardimegalia,,aun esta en chequeos todavia no la estan tratando, pero mi consulta es si podria realizar ejercicios.
Hola.como va tu madre
hace 2 años sufro de mareos palpitaciones frc de hasta 40 y me dijeron que era estres ansiedad disautonomia me realice unos estudios sangre rx electro y la radiografia dice que tengo corazon grande garado 1 no se que pensar fui con una neumologa y me dice que esta normal no se q hacer
me encuentro igual que tu, con FRC de 40 y estoy buscando respuestas, han pasado ya tres años desde tu comentario, ¿tu ya has encontrado un diagnostico correcto sobre todo esto que comentas?, si es afirmativo respóndeme, me harás un gran favor, gracias
Como vas
Mi hija tiene 3 meses de haber nacido… y al nacer le hicieron 4 radiografías para detectar que el corazón de ella está más grande de lo normal… hoy en día cambiamos de ciudad y visitamos otro hospital en el que le hicieron radiografía y está en duda si es así el corazón o si es algún cuerpo extraño… así me ha dicho
me encuentro igual que tu, estoy buscando respuestas, han pasado ya tres años desde tu comentario, ¿tu ya has encontrado un diagnostico correcto sobre todo esto que comentas?, si es afirmativo respóndeme, me harás un gran favor, gracias
me equivoqué al dejar mi respuesta, quería contestar el comentario anterior
El mismo problema estoy teniendo cómo va con su bebé
Muy intresante su apreciacion gracias por la informacion. Soy una persona operada del corazon tengo 2 bypass. Y lo ultimo que me dijo mi cardiologo es que mi corazon esta creciendo.
Corazón lento y grande, 93 años, que es de esperar
Hola tengo mi nena de 5 años q le detectaron cardiopatia dilatada hace 6 años fallecio mi nene de 2 años de la misma enfermedad la verdad tengo miedo
67 años y diagnosticada «miocardiopatía hipertrófica obstructiva». Es grave? Años de vida? Mis medicos no me aclaran nada.
Mi wasap 0050230614605 soy de guatemala allí pueden contactarme me interesa escuchar sus testimonios.sobre la cardiomegalia
Apoyo la mosión de Vimarper.
A mi suegra le salio cardiomegalia, fue hospitalizada le realizaron cateterismo, no había que hacerle intervencionismo coronario, le dieron de alta al segundo día del cateterismo, acabo de fallecer antes de ayer solo nos duró 1 día y unas horas en casa, bañándose le dio un infarto, y llegamos a la clínica donde ya decretan que ingresó fallecida.
Mi pregunta es pudo haber sido un factor de riesgo del cateterismo?